Geografía:
El rio Ter.- Es el mas caudaloso de Cataluña, nace en los Pirineos, en Ulldeter (Ojo del Ter), muy cerca de Setcasas (7 casas) atravesando la provincia de Gerona de oeste a este en un recorrido de 208 kms. Desemboca en el Mediterráneo en Torroella de Montgrí después de haber recibido las aguas del Freser y el Oñar, sus dos afluentes mas importantes.
Puente románico sobre el Ter en Camprodón
Historia:
El conde Widfredo reconquisto el valle de Ripoll y fundo para su hijo el monasterio de Ripoll en 888 y para su hija el de San Juan de las Abadesas en 885.
El monasterio de Ripoll.-
Ampliado posteriormente por orden del abad Oliva, que entre otras cosas aporta el magnifico pórtico de la entrada obra cumbre del románico catalán, y el claustro fueron construidos hacia 1180, si bien se termino en el S.XV.
Ampliado posteriormente por orden del abad Oliva, que entre otras cosas aporta el magnifico pórtico de la entrada obra cumbre del románico catalán, y el claustro fueron construidos hacia 1180, si bien se termino en el S.XV.
Este monasterio fue semidestruido por un gran terremoto y reconstruido en el siglo XIX.
San Juan de las Abadesas.-
Recibe el nombre por ser un monasterio femenino en su fundación regido por una madre abadesa, anteriormente se denominaba San Juan del Ter.
Tiene 5 ábsides con columnas interiores y exteriores. Su claustro es de una esbeltez increíble, con columnas muy finas.
Recibe el nombre por ser un monasterio femenino en su fundación regido por una madre abadesa, anteriormente se denominaba San Juan del Ter.
Tiene 5 ábsides con columnas interiores y exteriores. Su claustro es de una esbeltez increíble, con columnas muy finas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario