Nuestro poeta nace en las Palmas de Gran Canaria en mil ochocientos noventa.
Vive en las islas y allí estudia. Empieza a escribir muy joven.
Su poesía está a caballo entre la poesía de la generación del 98 y la poesía última, siendo su forma de escribir muy en la línea de Juan Ramón Jiménez al final de su obra.
Alonso Quesada, es el sobrenombre de Rafael Moreno que formó parte del grupo de poetas modernistas que capitaneaba su amigo Tomas Morales en Canarias.
Según unos críticos es un gran poeta, según otros no deja de ser pusálime y enfermizo en su poesía. Su poesía gira en rededor de sus islas y del mar que las rodea.
“Parece como si su poesía quisiera librar de la violencia atlántica a su tierra suave y luminosa. A veces, al referirse a episodios de su vida prosaica de oficinista, tiene su lirismo resquebrajamientos de ironía resignada” Estas palabras son de Saiz de Robles.
Murió muy joven, a la edad de treinta y nueve años en la población Canaria de Santa Brígida en el año mil novecientos veinticinco.
Os he colocado una poesía que aun estando la mar relacionada es mas intima y personal.
Espero que os guste.
CANTO A JESUS DE NAZARET
Jesús: tu mar esta serena ahora.
¡Oh la virtud de tu bendita mano
cuando paró las ondas y pisaban
tus pies sobre el cristal!...
Tiempo pasado
que fue mejor… ¡porque no ha sido nuestro!
El silencio en el mar es muy lejano…
Y la quietud azul con oro y rosa
allá… por nuestra alma, que ha llegado
al Infinito en este instante puro…
El horizonte de nuestro anhelo amado,
que el alma entera ha recogido, dulce,
la limosna del sol…
¡Ah, cuantos años
frente al mar!... Como ayer, hoy es lo mismo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario