Nació nuestro poeta en la ciudad de Córdoba hacia mil quinientos cuarenta y siete, si bien este dato no es muy fiable.
Educado y vividor, hijo de un tintorero cordobés, tuvo una juventud “movida” que le llevo a la cárcel por asuntos amorosos en varias ocasiones y a viajar a Portugal huyendo de la justicia; vivió también en Madrid, Sevilla e Italia.
Con D. Juan de Austria intervino en las guerras contra los moriscos en Andalucía y posteriormente combatiría en la batalla de Lepanto a bordo de la misma nave que el jefe de la escuadra, que fue a partir de ese momento su mecenas y en correspondencia Juan Rufo le dedicaría su poema La Austrida.
Juan Rufo es un gran poeta, no de la categoría de los grandes de la época, y un gran costumbrista que supo en su momento aplicar las fabulas y la vida cotidiana de la época, al que Cervantes tiene en alta estima, incluyendo su poema La Austriada en la biblioteca de Don Quijote.
Otras obras de este autor son Los seiscientos apotegmas y un sinfín de poesías que no siguen un trazado de continuidad, sino que cada uno es la inspiración del momento.
Muy del Renacimiento os dejo un poema dedicado a Diana.
Juan Rufo, murió en Córdoba en mil seiscientos veinte, a los setenta y tres años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario