El monasterio de San Lorenzo de El Escorial, unos 500 metros mas abajo, desde en monte Abantos
Salir al monte es una
experiencia maravillosa. Conectas con una naturaleza tan poco acostumbrada a la
presencia humana que en muchas ocasiones y ni se preocupan por tu presencia los
animales a los que vas a fotografiar.
Desconectas de los
problemas; tu mente solo está para la contemplación de la belleza que te rodea
y dispuesta a expulsar de ella todas aquellas preocupaciones que pueden durante
el resto de los días darte dolor, angustia etc.
Adscita sp (Zygaenidae, Procridinae, Procridini) dificil de saber exactamente lo que es.
Además aprendes un montón
de cosas, aunque mi mente ya vieja las olvide sobre la marcha. Pero para eso están
los amigos de escapada, esa gente estupenda con la que quedas para compartir
con ellos esos maravillosos instantes en que una mariposa o una chinche o un
escarabajo, se plantifican delante de ti y posan ante la cámara.
Y un día de mediados de
julio quedamos para subir de nuevo a Abantos y pasar una tarde estupenda entre
los pinares de ese monte magnifico que sobre el monasterio de San Lorenzo de El
Escorial se eleva majestuoso.
Rhyncomyia sp. (Calliphoridae, Rhiniinae) una mosca grande y bonita, libando en una flor de Santolina.
Una lección de
Naturaleza que debía estar extendida mucho mas. El conocimiento de la vida que
nos rodea, aunque sea solo de vista, abre la mente a un mejor entendimiento del
mundo maravilloso en el que vivimos y al que debemos conservar de cara a todas
aquellas generaciones que vengan detrás de nosotros. A la gente joven habría que
enseñarles ese mundo y seguro que todo sería muchísimo mejor.
Colias hyale una preciosa mariposa con su característico redondel blanco en el ala
He elegido unas fotos
al azar de los insectos y arácnidos que fotografiamos aquel día y debajo de
ella os coloco sus nombres. Espero que os gusten.
Sphaerophoria scripta. una mosca preciosa de la familia Syrphidae que tiene un precioso vuelo.
(mucha gente confunde estas moscas con abejas. Fijaros lo cortas que son sus antenas y solo tiene dos alas)
Trichodes flavocinctus de la familia Cleridae es un precioso coleoptero.
Larva de hormiga león. La foto no es buena, pero os he marcado con flechas sus terribles mandíbulas. Mide 1 cm aproximadamente y forma un nido en forma de cono donde caen sus victimas)
Otro precioso coleóptero, un Nustera distigma, como veréis embadurnado de polen.
Pimelia sp. (Tenebrionidae, Pimeliinae) Desde luego si los demás insectos son difíciles para mi, los escarabajos son imposibles.
Chlorophorus trifasciatus (Cerambycidae) otra preciosidad dentro de lo coleópteros.
Heliothea discordaria (Lepidoptera, Geometridae) preciosa mariposa.
Hogna radiata, una preciosa araña de nuestro entorno. Una de las mas grandes.
Una mariposa nocturna, Hylaea fasciaria, cogida a la planta donde duerma cabeza abajo.
Sobre un cardo, esta fantástica mariposa, una Melanargia russiae liba a 1600 msnm
Y para terminar una hembra de saltamontes de las matas. Fijaros en su largo ovopositor con el pondrá los huevos de nuevas generaciones.
Antes de despedirme dar las gracias desde aquí a Adela, Sonia, David, Samu, Jose, Julio y a todos los demás que son capaces de soportarme en las ascensiones y en mi bombardeo constante de preguntas,
A todos: ser felices.
Antonio
Bonitas fotos, enhorabuena Antonio.
ResponderEliminarGracias, Bernardo.
Eliminar