Nuestro poeta nace en Valladolid en mil ochocientos noventa y tres. En esta ciudad estudio el bachillerato y en Madrid realizo parte de la carrera de Filosofía y Letras, si bien la termino en la universidad de Granada.
Vivió dos años en Suiza. En mil novecientos diecisiete entro de lector de castellano en la Sorbona.
A su vuelta a España, obtuvo la cátedra de Literatura e impartió clases de esta asignatura en Murcia y Sevilla.
A su vuelta a España, obtuvo la cátedra de Literatura e impartió clases de esta asignatura en Murcia y Sevilla.
Colaboro en importante revistas poéticas y literarias y su poesía se ha traducido a gran cantidad de idiomas.
Amigo de Rafael Alberti y de Federico Garcia Lorca, es uno de los poetas de la llamada generacion del veintisiete.
Discípulo de Juan Ramón Jiménez, su poesía nace de ideas concretas que desarrolla para conseguir un fin y explicación determinados.
Utiliza para sus poemas versos cortos, de pocas silabas; concretiza y reduce a la mínima cantidad posible de palabras el poema; emplea los adjetivos casi como sustntivos y no por ello Jorge Guillén es un poeta tétrico, no, es de espíritu optimista y alegre.
Su obra podemos dividirla fundamentalmente en tres libros recopilatorios que abarcan toda su obra poética:
Cántico, un canto a la vida con trescientos treinta y cuatro poemas.
Clamor, dedicado al hombre, con tres libros de distintas épocas titulados Maremágnum, Que van a dar al mar y el tercero A la altura de las circunstancias.
Y otros poemas, publicado en mil novecientos setenta y tres.
Guillén es el maestro de la generación de poetas actuales; ha sido la inspiracion de muchos de ellos, el maestro.
En mil novecientos setenta y seis se le concedio el Premio Cervantes.
Murió en Málaga en mil novecientos ochenta y cuatro.
Espero que el poema que os he elegido os guste. Comprobareis que cada verso empieza con mayuscula aunque no haya punto. Asi se debio escribir y asi os lo presento:
No hay comentarios:
Publicar un comentario