La ardilla roja, la ardilla más común en los bosques europeos, es la protagonista de nuestra página hoy.
Conocida científicamente como Sciurus vulgaris, suele vivir en los bosque poblados de todo tipo de coníferas, aunque se la puede ver en otro tipo de bosque siempre que produzca frutos que las alimenten.
Viven en libertad entre tres y siete años, dependiendo esto de la cantidad de alimento disponible. Las hembras pueden criar a partir de los dos años teniendo de 2 a 4 crías que sobreviven en un treinta por ciento como mucho.
Aunque solitarias, se las puede ver en grupo, sobre todo en la época de reproducción, pero suelen ser en libertad muy esquivas a dejarse ver corriendo siempre en la parte alta del árbol al notar nuestra presencia.
En el parque del Buen Retiro de Madrid estos animalitos viven en libertad compartida con los humanos. Se las puede ver corriendo por los árboles o en las praderas desenterrando sus semillas escondidas. Corren a veces dos o tres por un árbol como si estuviesen en el suelo sin importarles la verticalidad del mismo. Y dentro del parque solo tienen que tener cuidado de los grandes gatos que conviven con ellas.
Su trato con la gente llega a ser espectacular y si les llevas cualquier fruto seco seguro que con paciencia bajaran a comer, algunas, de tu mano. ¡Pero cuidado con sus uñas!, que cortan como cuchillos, si haces un movimiento que las asuste, pues te pueden arañar.
Curiosas lo son un rato; solo hay que tener paciencia, llamarles la atención con algo y aprovechar los momentos de posado que dan a veces fotos interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario