Enrique
López Alarcón, nace en Málaga en 1891 y muere exiliado en La Habana en 1948
Estudio en
Granada Filosofía y Letras y con veintidós años marcha a Madrid, donde fue
redactor de varios periódicos como La Tribuna, El Nuevo Evangelio, Época y La
Mañana.
Llego a
director del Teatro Español en Madrid y durante la Guerra Civil se acerco mucho
a los libertarios, con los cuales colaboro en publicaciones.
Terminada la
guerra se exilia a América Latina y fallece en la Habana en 1948.
Fundamentalmente
Enrique López es un dramaturgo,
novelista, y poeta y se le considera un lirico fácil,
inspirado, costumbrista y gran colorista. Se le ve su vena andaluza tanto por
su redacción como por la luz en sus poemas.
Como
novelista escribió entre otras La Cruz del cariño y Melilla 1909, en esta
ultima relata sus vivencias como corresponsal de guerra.
Obras suyas
de teatro entre otras Voy a Madrid, Vivir, Los majos del Perchel y así mismo
colaboro también con otros escritores teatrales para la redacción de ciertas
obras.
Os dejo con
su soneto de la obra Soy español.
SONETO.-
Luzco del mundo en la gentil pavana, (A)
sobre el recio tahalí de mi tizona, (B)
una cruz escarlata, que pregona (B)
mi abolengo de estirpe castellana. (A)
Lleva en los hombros ferreruelo grana, (A)
guio el mostacho a usanza borgoñona, (B)
y mi blanca gorguera se almidona (B)
bajo mi crespa cabellera cana. (A)
Tengo cien lanzas combatiendo en Flandes, (C)
mil siervos en las faldas de los Andes, (C)
calderas y pendón, horca y cuchillo, (D)
Un condado en la tierra montañesa, (E)
un fraile, confesor de la condesa. (E)
Cien lebreles, diez pajes y un castillo. (D)
Espero que os haya gustado.
Que tengais todos un maravilloso dia.
Antonio
No hay comentarios:
Publicar un comentario