Nace nuestro poeta en Vilanova y la Geltrú en el año de mil novecientos doce.
Sus primeros estudios los realiza en las Escuelas Francesas de Barcelona donde aprenderá francés y posteriormente pasa a los Escolapios.
Ya en la Universidad de Barcelona, José Cruset, estudia Derecho y al finalizar la carrera dará clases de francés en Reus y durante la Guerra Civil es destinado a servicios de oficinas en Barcelona.
Publica sus primeras poesías en mil novecientos cuarenta y cuatro y siguió escribiendo poesías hasta mil novecientos sesenta que ganó el Premio Ciudad de Barcelona de poesía castellana.
Murió en Premiá de Mar el año mil novecientos noventa y ocho
José Cruset ha sido un poeta que ha vivido dos etapas distintas que han influenciado en su vida. La muerte de su madre siendo muy joven y la Guerra Civil.
Está influenciado por la forma y el pensamiento de Juan Ramón Jiménez, por lo tanto con la intención de que el tema sea mucho más importante que la forma de escribirlo, si bien ello no quita para que dominara también la poesía clásica, como se ve en el soneto que os he copiado hoy. Este se titula La paz del soneto.
SONETO
¡Ay qué voz me ha nacido de repente,
como un grito de paz, como una infancia,
encarcelada el alma en esta estancia
del cuerpo, sin más tacto que lo ausente!
¿Por qué de pronto todo es diferente,
por qué solo hay un cuerpo, una fragancia,
por qué parece cerca la distancia,
por qué la vida es ya sólo presente?
La razón está en ti, que, viajera,
de la duda, del sueño, y el desvelo,
me traes, entre las manos, la ternura
que da luz a la sombra que yo era;
y, desde un labio azul de mar y cielo
por mi resurrección lucha y procura.
--o0o--
Espero que os haya gustado
Sed felices.
Antonio
No hay comentarios:
Publicar un comentario