Hoy mi paseo se ha ubicado entre la Puerta del Sol, la plaza de Santa Ana y el Rastro.
Era un paseo tranquilo en el que no sabía exactamente lo que quería dejar reflejado en mis fotos. Pero nada más salir y subir hacia la plaza de Santa Ana, delante de la antigua casa del Abuelo me he dado cuenta de que lo que iba a fotografiar en esas dos horas eran fachadas y escaparates de Madrid que llamasen mi atención.
Y hay mucho más de lo que uno puede pensar.
Sorpresas agradables que recuerdan aquel Madrid de los años sesenta, de mi juventud, en el que se salía de noche a tasquear en Casa del Abuelo, La Ostrería, La trucha, la casa de los Mejillones, siempre alrededor de la Puerta del Sol y la Plaza de Santa Ana.
Estas tascas adornaban sus fachadas con azulejos dibujados y coloreados con distintos motivos que iban desde una simple gamba a un maravilloso paisaje o a un personaje sacado de alguna pintura.
Os pongo un planito con el recorrido de ayer para que veáis la zona por donde están todos los lugares fotografiados.
El próximo día, mañana seguramente, si el tiempo lo permite, quiero llegarme al Madrid de los rascacielos, de las oficinas de cristal y los grandes almacenes.
Pero empecemos el recorrido:
Dos estampas típicas madrileñas. En la primera un organillo suena en mitad de una calle. En la siguiente una pareja baila ¿Un chotis, quizás?
Dos estampas típicas madrileñas. En la primera un organillo suena en mitad de una calle. En la siguiente una pareja baila ¿Un chotis, quizás?
El Palacio de Cristal del retiro ilumina la pared de esta tasca madrileña que esta colocado en el conjunto de la foto inferior.
La solera. Otra tasca con motivos del Madrid del XVIII y unos barriles de cervezas Damm.
El cartel de la casa de las gambas o del abuelo, en este momento no lo recuerdo, pero valdría para los dos.
En uno de los comercios chinos que ocupan toda la zona del Rastro, eso parece Pekin, se refleja la facha de enfrente desde el interior de la bola.
¿Os recuerda a algún impresionista francés? Quizás a Toulouse Lautrec. Pues este bailarín esta enfrente de la estatua de Fray Tirso de Molina. Es curiosa las distintas profesiones en la misma plaza.
Seguro que la vaca acaba de darse un atracón con las campanillas que faltan. En una terraza en la Plaza de Jacinto Benavente.
Tiene que haber de todo en la viña del Señor. Desde luego no se a quien se le habrá ocurrido colocar esto y para que. ¿Quizás para asustar a los ladrones? Lo que me faltaba por ver, piratas en Madrid. Bueno tampoco es muy raro...
Si mi abuelo levantara la cabeza y viera este escaparate: ¡Madre mía! ¡La que se iba a organizar! Y eso que era un personaje para atarlo en corto.
No sabia que en Madrid hubiera marcianos, pero está claro que es así. Y hasta un marciano tiene una taberna. Si es que la globalización esta avanzando que es una barbaridad.
Desde luego hay que tener mal gusto. Por mucho que en Pompeya se cometieran en los lupanares las mayores perversiones es difícil imaginarse a un tribuno en la taberna pompeyana con algo así.
En busca del tiempo. ¿De cual? ¿Del perdido? ¿Del por venir? ¿Futuro o pasado? Y que más da si la comida y el vino están buenos.
¿Y por que no sacan los paraguas? Esta claro que el que ha escrito esto circula por sitios difíciles de entender.¿Hay caminos debajo de los urinarios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario