Nuestro
poeta nace en Melilla en mil novecientos treinta y uno. Es uno de los autores liricos de la época de
los ismos, y desde muy joven comenzó con la poesía. Tanto es así que en mil novecientos cuarenta y ocho recibió
un premio poético. Fundador y director de varias revistas poéticas fue galardonado
con el premio Adonais en 1966 y con el premio Nacional de literatura en 1977.
Antes había recibido el Fray Junípero Serra y el 2º premio del concurso Verbo.
Miguel Fernández, es un poeta de modernista,
quizás neobarroco, con una poesía hermética y culturalista, pero con el sabor mediterráneo
y la luz de la tierra en la que nació y murió.
Su
obra, llena de premios como hemos visto, destaca por la cantidad de títulos
liricos, entre los que destacan: Vigilia, Eros y Anteros, Sagrada Materia, Esta
canción de lo inasible, Juicio final, Entretierras, Soneto secretísimo y
Bóveda, etc.
Miguel
Fernández murió en 1993.
Os
dejo una poesía de este autor dedicada a su perro. En ella veo reflejada el
sentimiento de compañarerismo y entendimiento entre ambos.
Hoy
como veis las flores tienen ojos y pelo. Compañeros infatigables que te
acompañan a lo largo de la vida, dando mucho y pidiendo muy poco. ¿Tendriamos
que aprender de ellos? Seguro que si.
A MI PERRO
Dos veces corres el camino
por acabar un poco antes.
Detrás tuya va la fiesta
del sol subiéndose a los árboles.
Me miras un poco triste
como diciendo que no te hable.
Tus ojos son dos pozos densos
con que acribillas el paisaje.
Estamos frente a frente; escucho
las piedras al derrumbarse.
Contigo a solas por la tierra
silbo el amor, ladras al aire.
Ahora pregunto y no comprendes
las palabras de mi lenguaje,
pero callo y tu mansedumbre
de lejos viene a acariciarme.
En este ámbito, el silencio
quiebra su reino de cristales.
(Y el perro en sombra me sostiene
lo que ya no entiende nadie)
Palabra al eco de su oído
para pedirme que le mande.
Rueda feliz a mi derecha
cuando voy solo bajo el aire.
El perro guarda nuestra hora
para que no la quite nadie.
Abrir el alma para el sueño,
vela la llama donde arde.
El perro está mirando el mundo
Bajo su sombre inevitable.
Y cuando todos ya se han ido
de lejos viene a que le hable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario