Nuestro poeta nace en Extremadura, exactamente en Ribera de Fresno en la provincia de Badajoz, en el año mil setecientos cincuenta y seis.
Con una alta educación llego a hablar varios idiomas entre ellos el inglés y el francés de los que domino también su literatura.
Se adscribió a la escuela salamantina neoclasicista y tuvo como protector y maestro a fray Diego Tadeo González en cuyo seno tomo el nombre de Batilo.
Nuestro poeta fue catedrático en Salamanca de Humanidades y en la vida política fiscal, llegando a presidente de Instrucción Pública.
Fue partidario de José Bonaparte por lo que estuvo a punto de costarle la vida y tenerse que exiliar a Francia, concretamente a Montpelier, donde moraría en mil ochocientos diecisiete.
A Juan Meléndez Valdés se le puede considerar como el poeta neoclásico español más grande.
Gran escritor de Odas, églogas, romances epístolas y odas de tendencia filosófica.
Son especialmente considerables sus odas anacreónticas.
De sus romances os trascribo la parte final del titulado “Rosana, en los fuegos”, con parte de romance y parte de copla.
Rosana, en los fuegos (Parte final)
…………………
Así un zagal le decía
con razones mal formadas,
que salió libre a los fuegos
y volvió cautivo a casa.
De entonces, penado y triste,
De entonces, penado y triste,
el día a sus puertas le halla;
ayer le canto esta copla,
echándole la alborada:
Linda zagaleja
de cuerpo gentil,
No hay comentarios:
Publicar un comentario