Geografía.-
Ponferrada es la segunda ciudad mas grande de la provincia de León y es capital de la región del Bierzo.
Tiene una población de 70000 habitantes entre su centro histórico y los alrededores.
Esta al oeste de la provincia muy cerca ya de Galicia.
Castillo templario
Rodeada por los ríos Sil y Souza y situada sobre un altozano era facilmente defendible, más si se convertia en plaza fuerte con un castillo.
La casa de la radio
Las medulas a 27 km de distancia son una explotación minera romana para la busca de oro, rompiendo literalmente las montañas con agua, lo que ha dado lugar a un paisaje que esta declarado Patrimonio de la Humanidad.
La torre del reloj
Historia.-
Se cree que en el cerro del castillo de Ponferrada ya existían poblados en la edad del bronce.
Zona baja lugar de recogida del oro en polvo
Posteriormente se debió instalar un campamento romano y mas tarde un pequeño castillo avanzado, hasta que llegaron los templarios y construyeron el castillo.
Cueva encantada. Galeria explotada con agua
En la historia moderna el obispo Osmundo mando construir un puente que se reforzó con hierro (pons ferrata) para el paso del Sil por los peregrinos. De ahí su nombre. Los templarios gobernaron la ciudad en algún momento y después de muchas visicitudes fue integrada a la corona de Castilla y Leon en tiempos de los Reyes Católicos.
Las Medulas fueron explotadas por los romanos; para ello construyeron canales y excavaron galerías que llenaban de agua para reventar las montañas y extraer así el oro.
Las medulas desde el lago
El oro que iba envuelto con la arcilla al reventar la montaña se esparcía por los llanos y mucho se quedaba enganchado en las retamas y otros tipos de matas bajas. Asi mismo se producían hondonadas donde se decantaba por su mayor peso, mientras que limos y arcillas seguían sus curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario