Todo aquel que haya entrado en el Parque del Buen Retiro de Madrid, habrá visto junto al estanque el fantástico monumento dedicado a D. Alfonso XII por expreso deseo de su mujer Dª María Cristina de Habsburgo-Lorena y a expensas de las aportaciones bajo suscripción pública.
El monumento a Alfonso XII es un elemento neoclásico, muy en boga en la época en toda Europa.
Situado en pleno corazón del parque su longitud mayor es paralela a la zona más larga del estanque.
Formado por una gran peana central, decorada, sobre la que está situada la estatua ecuestre del monarca, y rodeada de una galería porticada a base de columnas en dos cuartos de círculo que se interrumpen por la entrada central y las dos laterales. Cierra el conjunto una gran escalinata que vierte sus peldaños al estanque como un gran embarcadero.
Comenzado en mil novecientos dos se inauguró veinte años después.
El lado largo, tiene una longitud de unos ochenta y cinco metros y desde el agua a la entrada porticada habrá casi sesenta metros de distancia; su altura, treinta metros, le dan un gran porte a la estatua que sobresale por encima de la gran mayoría de los árboles del parque.
El monumento fue puesto a concurso de ideas y gano el proyecto del arquitecto D. José Grases Riera, que lo dirigió hasta su muerte. Lo terminó sin modificaciones sustanciales D. Teodoro Anasagasti.
Ante la magnitud del monumento no podía ser un solo escultor el que lo realizara. Así la figura ecuestre es obra de Mariano Benlliure;
la Paz de Miguel Blay, la Libertad de Aniceto Marinas, el Progreso de Miguel Ángel Trilles.
Los leones que están en las escalinatas son obra de Vallmitjana y de Estany; la sirenas de broce, con chorros de agua, son obra de Antonio Parera, Rafael Atchó, Coll y Alsina.
En el acceso central hay dos grupos escultóricos en piedra que el realizado por Montserrat representa el Ejercito y el otro, hecho por Mateo Inurria, es la Marina.
Uno se puede pasar un buen rato observando el monumento. Podría seguir describiendo figuras y escultores que intervinieron en el mismo, pero creo que es preferible pasar a verlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario