Nacido en Madrid en 1770, nuestro poeta cursa sus primeros estudios en un colegio del barrio de Lavapiés, ingresando más adelante en el Real Seminario de Nobles, de donde sale para entrar en la academia naval de Cartagena de donde saldrá como alférez de Navío.
Mostro su valentía en el combate naval frente a Tolon por lo que fue ascendido.
Se retiro de la carrera naval y paso a ocupar un puesto diplomático en la embajada en Londres que tuvo que dejar al romperse las relaciones a causa de la batalla de Trafalgar, volviendo allí terminada la Guerra de la Independencia.
Juan Bautista de Arriaza y Superviela es un autor neoclásico que con la guerra contra los franceses y sobre todo a partir del Dos de Mayo comienza su transición hacia lo que más tarde seria llamado romanticismo.
Su obra se recoge en cuatro publicaciones que se editaron siguiendo el siguiente orden: Primicias, Poesías patrióticas, Poesías liricas y Las Gracias del baile.
Fue académico de la Real de la Lengua y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Seguidor a ultranza de Fernando VII.
Murió en Madrid en mil ochocientos treinta y siete.
Os dejo con un soneto dedicado a una mujer comparándola con Venus adornada con joyas del mar.
SONETO A UNA DAMA COMPARANDOLA CON VENUS
Cuando del mar las ondas cristalinas
vieron nacer de Venus la hermosura,
No hay comentarios:
Publicar un comentario