Nuestro poeta nace en Belmonte, provincia de Cuenca en mil quinientos veintisiete.
Educado en un principio en colegios de Valladolid, ingresa en un convento de Salamanca donde profesa a los dieciocho años.
Bachiller, Teólogo, maestro en Sagrada Teología, obteniendo la cátedra de Santo Tomas.
Perseguido por envidias religiosas, fue encarcelado por la Inquisición durante cuatro años y al salir y serle retituida su cátedra pronuncio su frase famosa “Como íbamos diciendo ayer…”
A partir de ahí su historial académico es deslumbrante, consiguiendo una detrás de otra distintas cátedras.
Podemos clasificar la vida literaria de Fray Luis de León en tres partes perfectamente diferenciadas: una primera de traducción maravillosa de los clásicos latinos; la segunda en la que entra en la traducción y adaptación de pasajes bíblicos; la tercera, donde su poesía asume un papel preponderante y fantástico.
Su poesía es según algunos críticos “la expresión de la delicadeza y el triunfo del equilibrio, con una forma inigualable de expresar armoniosamente los pensamientos más profundos.”
En Fray Luis de León podéis encontrar cualquier tipo de poesía.
Os he copiado un soneto que espero que os guste.
SONETO
¡Oh cortesía, oh dulce acogimiento,
oh celestial saber, oh gracia pura,
oh de valor dotado, y de dulzura,
pecho real y honesto pensamiento!
¡Oh luces del amor querido asiento,
oh boca donde vive la hermosura,
Precioso, de verdad. Los lirios son mi perdición. Son las flores que más me gustan, quizá porque las tengo asociadas a mi niñez. Y la poesía ¡¡tanto amor contenido emociona de verdad!!
ResponderEliminarPues a lo largo dee sta semana te preparare un monografico de lirios, iris y otros de la familia. A ver si te gusta. Dame unos dias y lo tendras.
EliminarUn beso