El río Duero.- Nace en los picos de Urbión a 2226 ms de altitud. Tras haber recorrido 897 Km desemboca en el Atlántico por Oporto, habiendo recorrido las provincias españolas de Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca.
El Duero en Toro
En la provincia de Soria recibe un afluente de gran belleza el Ucero que forma el cañón del Río Lobos y su afluente el Abion con un precioso nacimiento. Otros afluentes son: Duratón, Cega, Pisuerga, Adaja, Eresma y Tormes.
Cerca de los Arribes
Deja España formando los conocidos Arribes del Duero en las provincias de Zamora y Salamanca y haciendo frontera con Portugal.
Los Arribes del Duero
El Duero en Zamora
Zamora.-Situada sobre una peña, junto al río Duero, es considerada la ciudad del románico, contando con más de 10 templos este estilo arquitectónico.
La catedral de Zamora
Fundada a inicios de la Edad del Bronce, fue ciudad romana y Viriato lucho cerca de ella contra los romanos.
Después dé la batalla de Simancas contra los moros en 939 fue la más importante ciudadela de la frontera. En 981 y 987 Almanzor arraso la ciudad.
Puerta en la Magdalena
En ella vivió el Cid y el supuesto juramento del rey Alfonso se produjo aquí. En ella se firmo el tratado por la que se reconocía el reino de Portugal.
San Isidoro
Santa Maria de Horta
Santiago de los Caballeros (Extramuros)
Su actual riqueza está en la agricultura, ganadería, comercio y turismo.
Iglesia de Santiago
Toro.- Ciudad ya conocida por los fenicios fue romana a partir del 24 a.C.
Colegiata de Toro
Se sublevo en la alta Edad Media contra la Beltraneja, y en compensación Isabel la Católica le dio representación en Cortes.
Portico policromado Colegiata de Toro
Entre sus monumentos destaca la colegiata románica Santa María la Mayor, con un pórtico policromado que es único y una verdadera joya.
San Salvador
Zamora y su provincia son un compendio de románico extraordinario en el Camino de Santiago. Es una provincia tan rica en románico, que hace falta mucho tiempo para poder conocerlo.
Toro
Desde el año dos mil once no he vuelto por estas tierras y me esta empezando a entrar morriña. Habrá que acercarse de nuevo y gozar del paisaje y del arte que encierran.
Nada más. Sed felices.
Antonio
No hay comentarios:
Publicar un comentario